puerta - meaning and definition. What is puerta
Diclib.com
Online Dictionary

What (who) is puerta - definition

SUPERFICIE DE MADERA, METAL O ALGÚN OTRO MATERIAL, GENERALMENTE FIJA POR UNO DE SUS LADOS A LA PARED O A UN OBJETO, DE MANERA QUE CUBRE UNA ABERTURA Y PERMITE O IMPIDE EL ACCESO
  • [[Puerta del Vino]] [[La Alhambra]], [[Granada]], [[España]].
  • Puerta en [[Isfahán]], [[Irán]].
  • Puerta en esviaje en el claustro de la [[catedral de León]], España.
  • romana]] en [[trampantojo]].

puerta         
sust. fem.
1) Vano de forma regular abierto en pared, cerca o verja, desde el suelo hasta la altura conveniente, para entrar y salir.
2) Entrada a una población, que había sido una abertura de la muralla y es ahora lugar de acceso normal a dicha población.
3) Armazón de madera, hierro u otra materia, que, engoznada o puesta en el marco y asegurada por el otro lado con llave, cerrojo u otros instrumento, sirve para la entrada y salida.
4) Cualquier agujero que sirve para entrar y salir por él, especialmente en las cuevas.
5) Tributo de entrada que se pagaba en las ciudades y otros lugares. Se utiliza más en plural.
6) fig. Camino, principio o entrada para entablar una pretensión u otra cosa.
7) Deportes. En el fútbol y otros deportes portería.
8) Deportes. Espacio señalado con dos palos que los esquiadores deben franquear en las pruebas.
Sublime Puerta. Nombre del Estado y gobierno turcos en tiempo de los sultanes.
puerta         
puerta (del lat. "porta")
1 f. *Abertura en una pared que permite el paso de un lado a otro de ella.
2 Entrada a una población que antiguamente era una puerta abierta en la muralla y ahora es cierto lugar de acceso señalado de alguna manera.
3 Placa, generalmente de madera, que, sujeta con bisagras en un lado o en cada lado de una puerta, puede girar y obstruirla o dejar paso por ella.
4 Dep. En fútbol y otros *deportes, portería.
5 *Medio, *posibilidad o *recurso.
6 (ant.) *Puerto.
7 (gralm. pl.) *Tributo o *derechos que se pagaban por entrar en una ciudad o por introducir en ella ciertos artículos.
8 En el juego del *monte, primera carta que aparece al volver la *baraja el banquero.
Puerta abierta. Régimen de franquicia aduanera impuesto internacionalmente a algunos países atrasados. *Puerto franco.
P. accesoria; p. blindada; p. cochera; p. escusada [o excusada]. Expresiones de significado claro.
P. falsa. La disimulada de algún modo en la pared.
P. franca. 1 *Entrada y salida libre para todos en cierto sitio. 2 *Exención que tiene alguien del tributo de puertas en un sitio.
P. principal. Expresión de significado claro.
P. reglar. La que da acceso a la clausura de los *conventos.
P. secreta; p. de servicio. Expresiones de significado claro.
P. trasera. Puerta accesoria situada en la parte posterior de la casa.
P. vidriera. Expresión de significado claro.
Sublime Puerta, La. Nombre que se daba al estado y al gobierno *turco en tiempo de los sultanes.
A la puerta. 1 En la puerta o junto a la puerta: "El coche espera a la puerta". 2 Muy *próximo.
A las puertas. *Inmediato o *inminente: "Teníamos la guerra a las puertas".
A las puertas de la muerte. Gravísimamente enfermo.
¡A otra puerta! Frase con que se *deniega brusca o violentamente una petición.
A puerta cerrada. De manera no pública: "El juicio se celebrará a puerta cerrada". En *secreto.
A puertas cerradas. Se aplica al legado o testamento en que se hace donación de toda la herencia a una persona, sin reservar nada.
Abrir la puerta a una cosa. Hacer algo para que sea *posible: "Abrir la puerta a la esperanza". Dar ocasión para que ocurra: "Ha abierto la puerta a la indisciplina". *Introducir.
V. "casa con dos puertas, mala de guardar".
Cerrar[se] la puerta a algo. Hacerlo [o hacerse] *imposible: "Cerró la puerta a una avenencia".
Cerrarse una persona las puertas. Hacer ella misma con su comportamiento que se haga *imposible para ella cierta cosa.
Cerrarse todas las puertas en algún asunto. Hacerse imposible una solución. *Insoluble.
Cerrársele a alguien todas las puertas. Ser rechazado por todos aquellos a quien acude en demanda de ayuda. *Abandonar.
Coger la puerta (inf.). *Marcharse de un sitio, brusca o airadamente.
Dar con la puerta en las narices a alguien. 1 Cerrar la puerta ante él, impidiéndole el paso: "Después de tanto correr, al llegar me dieron con la puerta en las narices". 2 *Desairarle, *rechazarle, o *rehusarle algo que pide.
De puerta a puerta. Directamente del domicilio del interesado al de destino.
De puerta en puerta. V. "ir de puerta en puerta".
De puertas [para] adentro. En privado.
Donde una puerta se cierra otra se abre. Frase proverbial que expresa que tras un hecho desfavorable suele venir otro favorable que compensa el anterior. *Esperar.
Echar las puertas abajo. *Llamar con mucha violencia.
En puerta. Con "estar, quedar", etc., estar el primero en un *turno: "Estoy en puerta para ascender".
En puertas. A punto de ocurrir. *Inmediato.
Enseñar la puerta a alguien. *Echarle de un sitio.
Entrársele a alguien una cosa (favorable) por las puertas. *Ocurrirle sin gestionarla o esperarla: "Se le ha entrado la suerte por las puertas".
Escuchar detrás de la[s] puerta[s]. Hacerlo así o hacer algo semejante por *curiosidad *indiscreta: "No acostumbro a escuchar detrás de las puertas".
Franquear las puertas a alguien. *Acogerle.
Ir de puerta en puerta. Mendigar. *Rogar algo a distintas personas.
Llamar a la puerta de alguien. Pedirle *ayuda.
Poner a alguien en la puerta [de la calle]. *Echarle de un sitio.
Poner [o querer poner] puertas al campo. Tratar vanamente de *contener cierta cosa incontenible.
Por la puerta grande ("Salir"). De manera triunfal. Se usa particularmente con referencia al torero que realiza una faena meritoria.
Puerta a puerta. Se aplica generalmente al sistema de venta que se realiza casa por casa.
Tener todas las puertas cerradas. Frase del mismo sentido que "cerrársele a alguien todas las puertas".
Tomar la puerta (inf.). *Marcharse de un sitio. Coger la puerta.
Una puerta abierta ("Haber, Quedar..."). V. "puerta" (5.ª acep.).
. Catálogo
Otra forma de la raíz, "port-": "portería, portaventanero". *Abertura, anteportón, boquera, claro, entrada, escotilla, escotillón, falsete, hueco, luz, porta, portalón, portilla, portillera, portillo, salida, surtida, vista, vomitorio. Cancel, cancela, *cancilla, cañizo, cristalera, golpe, mampara, portón, postigo, poterna, torno, trampa, trampilla, tranquera, traspuesta, uzo. Alaroz, alféizar, arrabá, batiente, busco, cabio, capialzado, cargadero, cargo, cerco, chambrana, contramarco, contrapilastra, cuadro, derrame, derramo, dintel, engargolado, faja, fajón, fallanca, frontón, guardarruedas, jamba, jambaje, larguero, limen, lindel, lintel, lumbral, mangueta, marco, marquesina, mocheta, montante, quicial, quicialera, quicio, rejo, renvalso, sobrecejo, tambanillo, telar, tranco, tranquero, umbral, vano, *vierteaguas, zapata. Alamud, aldaba, aldabón, ataire, barra, barrote, bisagra, burlete, cajetín, cerradero, cerradura, cerrojo, cierre, colanilla, cuarterón, entrepaño, falleba, gatera, golpe, golpete, gonce, *gozne, herraje, hoja, llamador, llave, manija, manilla, manillar, *manivela, mirilla, nariz, painel, panel, pasador, peinazo, *pestillo, picaporte, puerca, rejilla, resbalón, tablero, tapajuntas, timbre, trinquete, ventanilla, ventanillo. *Torniquete. Rastrillo. Resquicio. Cochera, corredera, de corredera, frailera, plegable, umbralada, vidriera. Capialzado. Golpear, golpetear, dar un portazo, portearse. Abrir, ajustar, atancar, atrancar, capialzar, cerrar, entornar, entrecerrar, entrejuntar, fijar, juntar, llamar, petar, picar, renvalsar, volver. *Portero. Portero automático [o eléctrico]. Portada, portal, portalada, portería. Vestíbulo. Portazgo. Antepuerta, casapuerta, compuerta, contrapuerta, entrepuerta, puertaventana, sobrepuerta.
puerta         

Wikipedia

Puerta

Una puerta (del latín porta), a veces también denominado un portal cuando se trata de una puerta principal en algún sentido (por ejemplo, puerta que comunica una construcción con el exterior),[1]​ es un elemento de complemento en construcción con muy diversas aplicaciones, usos y emplazamientos, que industrialmente se fabrica en materiales básicos (madera, aluminio, vidrio, plástico). En el espacio arquitectónico sirve para separar estancias, facilitando tanto su aislamiento como el acceso entre ellas. Dispone de varios tipos de herrajes metálicos del tipo bisagra o "bibel", y puede tener cerraduras, candados, cerrojos y resbalones complementarios, para cerrarlas o abrirlas con mayor facilidad.[2]

La puerta puede moverse de varias maneras (en ángulos alejándose de la puerta/portal, deslizándose en un plano paralelo al marco, plegándose en ángulos en un plano paralelo o girando a lo largo de un eje en el centro del marco) para permitir o impedir la entrada o salida. En la mayoría de los casos, el interior de una puerta coincide con su lado exterior. Pero en otros casos (por ejemplo, una puerta de vehículo) los dos lados son radicalmente diferentes.

Muchas puertas incorporan mecanismos de bloqueo o cerradura para garantizar que solo algunas personas puedan abrirlas (como con una llave). Las puertas pueden tener dispositivos como aldabas o timbres mediante los cuales las personas que están afuera anuncian su presencia. (En algunos países, como Brasil, es costumbre aplaudir desde la acera para anunciar la presencia de alguien). Además de brindar acceso dentro y fuera de un espacio, las puertas pueden tener las funciones secundarias de garantizar la privacidad al evitar la atención no deseada de los extraños. de separar áreas con diferentes funciones, de permitir que la luz entre y salga de un espacio, de controlar la ventilación o corriente de aire para que los interiores puedan ser más efectivos calentarse o enfriarse, amortiguar el ruido y bloquear la propagación del fuego.

Las puertas pueden tener propósitos de estética, simbólicos o rituales. Recibir la llave en una puerta puede significar un cambio de estado de extraño a interno.[3]​ Puertas y portales aparecen con frecuencia en la literatura y las artes con metafórica o alegoría de importancia como presagio de cambio.

Pronunciation examples for puerta
1. Isabelita Puertas?
Pájaros de papel
2. Abre la puerta!
Combustion (2013)
3. La puerta está cerrada.
El Laberinto del fauno (2005)
4. Antonio, abre la puerta.
La Ley del Deseo (1987)
5. Miguel Puertas Maldonado
Pájaros de papel
Examples of use of puerta
1. Dos desmayos sin explicación Fernando Torres: "Compartí muy buenos momentos con Puerta en la selección" El fútbol mundial llora por Puerta Muere Antonio Puerta Un vacío legal Desvanecimiento de Puerta FOTOS - TONI RODRÍGUEZ - 26-08-2007 Desvanecimiento de Puerta.
2. En el universo de los franceses la puerta de entrada es el idioma, la segunda puerta es la sutileza del idioma, una puerta más chiquita y complicada.
3. "No dan ganas de salir a la calle, así que me lleva de puerta a puerta.
4. TE OLVIDES DEJAR LA LLAVE EN LA PUERTA TE OLVIDES DEJAR LA LLAVE EN LA PUERTA
5. Puerta a puerta inspeccionó las direcciones que aparecían en el Registro Mercantil.